
Contactología
La Contactología es la rama de la optometría que se encarga de realizar adaptación de lentes de contacto (lentillas) específicas para cada caso y cada paciente en concreto.
Lentes de contacto blandas
Específicas para tratamiento de disfunciones binoculares (ambliopía, estrabismos…) y control de miopía.


Lentes de contacto de ortoqueratología
Específicas para control de miopía.
¿Qué pruebas se realizan?

Topografía corneal
Para saber la forma exacta de la córnea y si necesita una lente especial.

Transparencia de medios oculares
Para saber si necesitan un cuidado especial durante el tratamiento.

Diámetro corneal y pupilar
Para saber si son valores normativos o necesitan una adaptación especial de lentes.

Calidad lagrimal
Para saber cuánto tiempo aguanta la lágrima en el ojo y si la cantidad es suficiente para las diferentes opciones de lentes.

Glándulas de meibomio
Para saber si el componente graso de la lágrima afecta a la calidad de esta.

Aberraciones oculares
Para elegir el formato de lente adecuado que compense las distorsiones visuales existentes.

Resistencia al toque en el ojo
Para saber si podría tolerar una lente de contacto en el ojo en caso de ser necesaria.

Longitud axial
Para saber el riesgo de desarrollar miopía o de que aumente y cómo de agresivo tiene que ser el tto.
Control de miopía

¿Qué es?
Se trata de un conjunto de técnicas especializadas que tienen como finalidad tratar de frenar o disminuir el avance de la miopía. Dentro de estas técnicas, podemos encontrar las lentes de ortoqueratología, lentes blandas de control de miopía o gafas específicas.
Siempre será necesario realizar una evaluación específica para determinar qué tipo de tratamiento es el más adecuado para cada ojo y cada caso en particular.

¿Por qué es importante controlar su avance?
Numerosos estudios demuestran que «el 50% de la población mundial será miope en el año 2050».
La miopía no solo afecta a la agudeza visual (ver mal de lejos), sino que conlleva otra serie de posibles complicaciones cuanto mayor sea la graduación, especialmente a nivel de retina.
Preguntas frecuentes
¿A partir de qué edad se pueden utilizar LC?
Las lentes de contacto se pueden utilizar desde edades muy tempranas (en circunstancias concretas incluso en bebés), siempre y cuando se haga un estudio adecuado y se cumplan unas correctas normas de uso e higiene.
¿Todo el mundo consigue ponerse LC?
Siempre se realizarán pruebas de viabilidad antes de mandar cualquier tratamiento para casa. Enseñaremos a tocar el ojo, cómo es una LC, a ponerla y quitarla sin ayuda…
En el caso de que aún así no se consiga realizar la adaptación, se podrá comenzar con un tratamiento con gafas u otro tipo de intervención (según indique su optometrista) y valorar de nuevo la adaptación de LC más adelante.
¿Se ve bien con las LC puestas?
Sí, tanto con las LC convencionales como las LC para control de miopía se ve perfectamente siempre y cuando la adaptación haya sido exitosa.
¿Es seguro dormir con las LC puestas?
Sí. No todas las LC están hechas para dormir con ellas, pero las LC de Orto-k están especialmente diseñadas para poder dormir con ellas. Han sido aprobadas por la FDA y los estudios han mostrado una seguridad similar a las LC de uso diario que conocemos.